Portada1 Portada2
Chamame: Una multitud cerró exitosamente la XIV Feria del Libro de Corrientes
20/07/2024 | 63 visitas
Imagen Noticia
Este viernes cerca de la medianoche culminó la XIV Feria del Libro de Corrientes completando nueve jornadas en el Centro de Convenciones ubicado en avenida Pomar 802 de la capital provincial, bajo el lema “Avío del alma”. El broche de oro lo pusieron Los de Imaguaré con un espectáculo chamamecero que convocó a una multitud. Antes hubo reconocimientos a stands de editoriales, libreros e instituciones y una estimación de público asistente que tras los cálculos finales podría superar las 300 mil personas.

El coordinador general del Instituto de Cultura,  Jorge Zamudio al ser consultado sobre la entrega de certificados en esta decimocuarta Feria del Libro dijo que “fue un pequeño mimo que se le quiso dar a todos los que estuvieron presentes y forman parte de este evento” Explicó así que “se quiso destacar ahora a los que tuvieron un esfuerzo un poco mayor en el stand, en el decorado y el esfuerzo de las instituciones que colaboraron con nosotros para que la Feria Provincial del Libro tenga el brillo que está teniendo”.

Con respecto a la cantidad de stands que participaron en esta nueva edición de la Feria del Libro, el Coordinador reveló que “conformaron más de 30 stands entre editoriales y libreros, además tuvimos los stands del Senado de la Provincia, el Ministerio de Educación, el Polo Tecnológico, también por eso estuvo la SUSTI y Educaplay, donde formaron parte de un atractivo impresionante de todo lo que la provincia, por medio de esos organismos, hacen, desarrollan, porque eso también quisimos destacar, además de los talleres y charlas”.

Seguidamente, Zamudio con respecto a los números de las ventas y público asistente remarcó que “hasta ayer (jueves 18) pasaron más de 230.000 personas por esta Feria Provincial del Libro (a la cual se debe sumar la de este viernes que fue la más concurrida), instalándose como uno de los eventos importantes en el receso invernal, de los cuales también eso dejó una venta de libros mayor a 50 millones de pesos”. Además destacó la presencia de Desarrollo Social, que “también hace su aporte con respecto a los artesanos”, quienes registraron una cifra mayor a 17 millones en ventas, según indicó.

Por último, en relación a el lugar donde se realizó esta nueva Feria y los beneficios de ese nuevo escenario, manifestó que “la evaluación del lugar realmente fue muy satisfactoria, descubierto, si se quiere, un poco a la suerte, por el hecho del cambio principal que tuvimos, ya que el Puerto no lo podíamos utilizar por el movimiento que iba a tener con la llegada decenas de contenedores”. Añadió que “se descubrió este lugar, el Centro de Convenciones, también tengo que rescatar que la parte privada ha contribuido haciendo una brecha de todas las actividades que ellos tenían, y bueno, esto está a la vista, el éxito que se tiene, la comodidad principalmente que se tiene para todos los libreros, para que la gente recorra, pueda ver inclusive todos los libros y las exposiciones, unos salones de charlas muy buenos, y por supuesto todo lo que sea el estacionamiento que se tiene alrededor de todo un polo de atracción que se transformó en esto”.

Rumbo a la XV Fiesta del Libro

El director artístico del Teatro Vera, Francisco Benítez y uno de los coordinadores de esta edición de la Feria evaluó que “el cambio de espacio que, según la gente nos dice, favoreció y mucho a la Feria de este año, a la decimocuarta edición, camino a nuestro cumpleaños de 15, digo yo, el balance es altamente positivo, nosotros como organizadores, siempre buscamos abrir nuevos espacios para que la gente pueda conocer espacios patrimonialmente valiosos”. Luego explicó que “es así, que estuvimos en la Usina dos años, estuvimos en el Regimiento, estuvimos con ArTeCo en el puerto y es ahí donde nos avisaron que nos teníamos que mudar de lugar, porque, bueno, gracias a Dios la provincia recibía un envío importante de contenedores, o sea que el Puerto iba a trabajar como nunca, y eso hizo que una semana antes de la inauguración de la Feria tuviéramos que salir a buscar otro lugar”.

“Nosotros pensábamos que nos estábamos yendo de esa línea de abrir nuevos espacios a la gente y hemos descubierto que venir al Centro de Convenciones de Corrientes permitió también a mucha gente conocer este lugar, un lugar que está preparado para una feria de esta envergadura” y añadió Benítez que “los escritores, el auditorio y la gente estaba muy conforme con cada uno de los espacios, las editoriales que nos acompañan año tras año, también estaban muy agradecidos por este espacio y hay que pensar que tuvimos los días más fríos del año y hoy estamos con 30 grados de temperatura y el lugar estuvo en condiciones para poder soportar estas dos diferencias de temperatura, creo que el resultado de este año fue más que positivo”.

“Nos contaban desde el Shopping que nunca tuvieron tanta gente, claro, se generó como un núcleo de actividades, la gente también elige la Feria del Libro para pasar sus vacaciones, las familias también eligen la Feria del Libro para pasar las vacaciones y a mí no me parece nada mal, porque también es una posibilidad de encontrarse con un libro por primera vez de algún niño que viene a disfrutar de las actividades que pasan en elescenario o en el polo tecnológico”, agregó.

Al ser consultado sobre los expositores, Benítez manifestó que “hubo una charla interesantísima de Javier Ramírez, con Inteligencia Artificial, después tengo mis autores queridos y preferidos, como Quito Galiana, Estela Maris Folguerá, Pilar Muñoz de Romano, presentando nuevos libros”. Y recalcó que “las temáticas fueron muy amplias, vengo de una charla de un grupo de contención de adicciones (“Vientos de Libertad”), con talleres literarios, que me pareció fantástico” y consideró que en general hubo “para todos los gustos”.

En referencia a todos los que trabajaron para este evento, el Director Artístico del Teatro Vera destacó que “en el tema organizativo y lo que hay que agradecer es que el contenido también es estudiado, trabajado por un equipo al mando de Griselda Cazorla, que trata de buscar todas las variantes dentro de las temáticas para que todos tengan posibilidades de presentar su producción y la gente también de escucharla”.

Luego, ante la pregunta sobre lo que deja este “Avío del Alma”, Benítez remarcó que “para empezar, nunca hemos tenido un lema que nos atraviese durante todo el año, “Avío del alma” es el lema con el que se cerró la Fiesta del Chamamé de esta última edición, del 2024, anunciando el lema de la siguiente, y dijimos ¿por qué no lo trasladamos, atravesamos todo este año con este lema y trabajamos conceptualmente los eventos?, y así la Feria del Libro de este año toma ese lema de la edición 2025 para la Fiesta del Chamamé (“Avío del alma”) y desde todo punto de vista, se trató de conservar y mantener ese lema y conceptualizarlo desde los contenidos de la muestra, desde la gente que participa en esta edición de la Feria, todo está atravesado por ese “Avío del alma”, esa manera nuestra de hacer eso que cargamos con tanto orgullo”.

Y para finalizar con respecto al cierre con el grupo Los de Imaguaré de este “Avío del Alma”, resaltó precisamente que este grupo chamamecero interpreta siempre esta canción. “Todo está pensado y eso tiene que ver con esto de trabajar el concepto, tenían que estar Los de Imáguaré con su interpretación de “Avío del alma”, tenía que estar (simbólicamente, su autor) Julián Zini de alguna manera presente también, algunas cosas son casuales, otras son causales, están pensadas y hemos trabajado para que así sea”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mercosuresnoticia.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chamame
Imagen Noticia
Jubilados y pensionados del IPS tendrán descuentos
Se rubricó un convenio entre las autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes y del Instituto de Previsión Social (IPS), para establecer un descuento del 20% para los jubilados y pensionados provinciales que asistan a la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 17 al 26 de enero del 2025 en el anfiteatro Cocomarola. Alcanzará a 34.000 beneficiarios y entra en vigencia desde la fecha.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un nene le dedicó una emotiva canción a Loan y pidió por su aparición: “Te queremos vivo”
Fue interpretado por Ismael Acosta, el Chango, con letra de su abuelo. Transmite un mensaje de esperanza, que se viralizó en las redes.
» Leer más...
Imagen Noticia
6° Edición de "Guarania, Polca ha Chamamé"
Destacados artistas de la escena musical paraguaya, como Myriam Beatriz y su grupo, el ensamble de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, Conjunto y el Ballet y Banda Folclórica de la Municipalidad de Asunción, entre otros, participarán de la sexta edición de “Guarania, Polca ha Chamame”, que será de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.
» 2 Fotos - Leer más...
Imagen Noticia
Coordinan presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé en la FIT
Tal como viene sucediendo en cada participación de Corrientes en el Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), este año nuevamente la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá su espacio de promoción en uno de los eventos más convocantes de la actividad turística a nivel global.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javoski presentó su libro "Caraí Chamamé" en San Cosme
El reconocido artista chamamecero de Brasil Juliano Javoski participó de la edición de la Feria del Libro en la localidad de San Cosme.
» 2 Fotos - Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mercosuresnoticia.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en corrientes
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Bajo la lupa de María
  • Chamame
  • Deportes
  • Economía
  • El Desguace
  • Espectáculos
  • Mercosur
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nacionales.
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mercosur ES Noticia

    Cel: 3795 004 718
    Email: mercosuresnoticia@gmail.com
    Facebook: Mercosur ES Noticia

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra