Este desempeño positivo se refleja en los sólidos niveles de ocupación hotelera en sus principales plazas turísticas. Destinos vinculados al ecoturismo y la naturaleza, como los portales a los esteros del Iberá en Pellegrini, San Miguel, Mercedes y Loreto, alcanzaron un notable 83 por ciento de ocupación.
Curuzú Cuatiá, con su oferta de turismo rural e histórico, no se quedó atrás, marcando un 79 por ciento. Por su parte, la Capital provincial mantuvo una tasa del 50 por ciento e Itatí, un centro de fe y peregrinación, llegó al 51 por ciento.
El informe, basado en datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), destaca que el visitante que eligió Corrientes permaneció en la provincia un promedio de 5 noches, una cifra significativamente superior a la media nacional de 3,9 días. Además, el gasto diario por persona se ubicó en 97.767 pesos, superando también el promedio del país de 89.236 pesos.
PROPUESTAS
La clave del éxito correntino en esta temporada invernal parece radicar en la diversidad y calidad de su oferta. Los esteros del Iberá se reafirmaron como el producto estrella, atrayendo a miles de visitantes fascinados por su fauna y paisajes únicos. Este paraíso natural, junto a la tradicional pesca deportiva y el creciente turismo histórico-cultural, conformaron un combo irresistible para quienes buscaron experiencias auténticas.
Entre los destinos más elegidos, además de los ya mencionados, se destacaron Concepción y Bella Vista. En la ciudad de Corrientes, un evento de gran magnitud como la Feria del Libro demostró ser un poderoso motor turístico y cultural, convocando a más de 121.000 asistentes entre locales y visitantes.
El perfil del turista que arribó a la provincia fue mayoritariamente nacional (93 por ciento), proveniente principalmente de Buenos Aires, Córdoba y las regiones del NEA y NOA. A ellos se sumó un flujo constante de visitantes del Mercosur y algunos mercados europeos, evidenciando el alcance internacional del «Taragüí». A este número de turistas se le debe agregar la fuerte presencia del turismo interno y regional, con más de 600.000 excursionistas que recorrieron las rutas correntinas.
CONTEXTO NACIONAL ADVERSO