Portada1 Portada2
Política: El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
04/08/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
En un escenario nacional desafiante para el turismo, la provincia de Corrientes logró navegar a contracorriente y cerrar las vacaciones de invierno con cifras que demuestran su fortaleza como destino. Mientras que a nivel país se registró una caída del 10,9 por ciento en la cantidad de viajeros en comparación con el año pasado, Corrientes recibió a más de 266.000 turistas, consolidando un movimiento económico estimado en 26.036 millones de pesos.

Este desempeño positivo se refleja en los sólidos niveles de ocupación hotelera en sus principales plazas turísticas. Destinos vinculados al ecoturismo y la naturaleza, como los portales a los esteros del Iberá en Pellegrini, San Miguel, Mercedes y Loreto, alcanzaron un notable 83 por ciento de ocupación.
Curuzú Cuatiá, con su oferta de turismo rural e histórico, no se quedó atrás, marcando un 79 por ciento. Por su parte, la Capital provincial mantuvo una tasa del 50 por ciento e Itatí, un centro de fe y peregrinación, llegó al 51 por ciento.

El informe, basado en datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), destaca que el visitante que eligió Corrientes permaneció en la provincia un promedio de 5 noches, una cifra significativamente superior a la media nacional de 3,9 días. Además, el gasto diario por persona se ubicó en 97.767 pesos, superando también el promedio del país de 89.236 pesos.

PROPUESTAS

La clave del éxito correntino en esta temporada invernal parece radicar en la diversidad y calidad de su oferta. Los esteros del Iberá se reafirmaron como el producto estrella, atrayendo a miles de visitantes fascinados por su fauna y paisajes únicos. Este paraíso natural, junto a la tradicional pesca deportiva y el creciente turismo histórico-cultural, conformaron un combo irresistible para quienes buscaron experiencias auténticas.

Entre los destinos más elegidos, además de los ya mencionados, se destacaron Concepción y Bella Vista. En la ciudad de Corrientes, un evento de gran magnitud como la Feria del Libro demostró ser un poderoso motor turístico y cultural, convocando a más de 121.000 asistentes entre locales y visitantes.

El perfil del turista que arribó a la provincia fue mayoritariamente nacional (93 por ciento), proveniente principalmente de Buenos Aires, Córdoba y las regiones del NEA y NOA. A ellos se sumó un flujo constante de visitantes del Mercosur y algunos mercados europeos, evidenciando el alcance internacional del «Taragüí». A este número de turistas se le debe agregar la fuerte presencia del turismo interno y regional, con más de 600.000 excursionistas que recorrieron las rutas correntinas.

CONTEXTO NACIONAL ADVERSO

class="a-wrap a-wrap-base a-wrap-8 alignwide show-lg" style="box-sizing: inherit; -webkit-font-smoothing: antialiased; margin: 2.3em auto; padding: 0px; border: 0px; vertical-align: baseline; font-size: 17px; font-family: "IBM Plex Serif", Georgia, serif; --display-init: flex; display: flex; flex-direction: column; justify-content: center; align-items: center; max-width: 107.868%;"> id="div-gpt-ad-23291670643-0" data-google-query-id="CMze8M_R8o4DFXdcuAQdpEwfLg" style="box-sizing: inherit; -webkit-font-smoothing: antialiased; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; vertical-align: baseline; font-family: inherit; min-width: 640px; min-height: 480px;">El buen desempeño de Corrientes contrasta con la realidad que vivió el sector a nivel nacional. Según la Came, en todo el país viajaron 4,3 millones de turistas, una cifra que, si bien es importante, representa una baja considerable frente a inviernos anteriores. Factores como la caída en el poder adquisitivo, un tipo de cambio menos favorable para el turismo receptivo y un clima inusualmente frío y lluvioso incidieron en esta retracción.
A nivel nacional, el impacto económico fue de 1,5 billones de pesos, un 11,2 por ciento menor a 2024 a precios constantes. La tendencia general mostró que los turistas de mayor poder adquisitivo optaron por viajar al exterior, mientras que el turismo interno se movió en base a ofertas y promociones, con una planificación de último momento. Este fenómeno, denominado el «turista termómetro», tomó decisiones fuertemente influenciado por las condiciones climáticas, priorizando destinos de montaña, nieve y, especialmente, termas.

En este marco, la articulación estratégica entre los municipios y los organismos provinciales de Corrientes fue fundamental para sostener niveles de ocupación estables. La provincia supo capitalizar la preferencia de los viajeros por la naturaleza y la cultura, ofreciendo un refugio de autenticidad y tranquilidad frente a un contexto nacional complejo, y demostrando que, incluso en tiempos de incertidumbre, la riqueza de su patrimonio natural y cultural es su mayor fortaleza.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mercosuresnoticia.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Importante entrega para teleSalud
El ministro Ricardo Cardozo se refirió ante Cadena de Radios a la importante entrega de herramientas para que los distintos Centros puedan sumarse a teleSaud tanto de Capital como del interior."Gracias a TelCo podemos estar conectados,son distintos servicios".
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés abogó por "históricos" reclamos para el NEA
En el marco de la Asamblea mensual del Consejo de Gobernadores del Norte Grande que tuvo lugar este viernes en Santiago del Estero, el Mandatario correntino, Gustavo Valdés, insistió con “históricos reclamos” para las provincias del nordeste y mencionó entre ellos “la falta de gas natural”, como “una inequidad que encarece los costos productivos”. Además, remarcó que “en espacios de diálogo y trabajo como este, continuaremos abogando por una Argentina más federal”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Juegos Nacionales Evita: viernes de “oro” para Corrientes
A pleno deporte se vivió una nueva jornada en la ciudad de Mar del Plata en el marco de los Juegos Nacionales Evita 2024; y Corrientes continúa por el buen camino, cosechando medallas tanto en la modalidad convencional, como en la adaptada.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés presentó una nueva edición del Taragüí Rock
El gobernador Gustavo Valdés presidió este lunes el lanzamiento oficial de la 14º edición del Taragüí Rock que se desarrollará el 9 y 10 de noviembre en el Corsódromo “Nolo Alías” de Capital. El acto se concretó en el Salón Amarillo, oportunidad en la cual se dieron a conocer los principales detalles organizativos de una de las propuestas más esperadas por el público que, con el paso del tiempo, se convirtió en un ícono de este género musical.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes recibe a provincias de Región Litoral
El gobernador Gustavo Valdés estará a cargo de la apertura de la jornada. Los temas a tratar serán: Energía y Transporte. La actividad comenzará a las 9.30 y participarán representantes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mercosuresnoticia.com.ar/web/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en corrientes
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Bajo la lupa de María
  • Chamame
  • Deportes
  • Economía
  • El Desguace
  • Espectáculos
  • Mercosur
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nacionales.
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mercosur ES Noticia

    Cel: 3795 004 718
    Email: mercosuresnoticia@gmail.com
    Facebook: Mercosur ES Noticia

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra