Nacionales: Cuáles son los alimentos que superan al pollo y al huevo en proteÃnas
22/11/2025
| 4 visitas
Estudios recientes dieron a conocer opciones con mayor concentración y cómo incorporarlas en la rutina diaria; todos los detalles en la nota
Las dietas con un alto aporte de proteÃnas se convirtieron en una tendencia cada vez más elegida, no solo por su impacto en la salud general, sino también por el impulso que pueden dar al rendimiento fÃsico. Las proteÃnas participan en innumerables procesos dentro del cuerpo y, por eso, garantizar su presencia diaria resulta esencial. Si bien los huevos y el pollo suelen ser los primeros en la lista, existen otros alimentos que concentran una cantidad de proteÃna aún más elevada y que muchas veces pasan desapercibidos.Aunque popularmente el pollo y el huevo suelen ser señalados como los alimentos que más proteÃnas concentran, lo cierto es que no siempre encabezan el ranking. Con solo mirar un poco más allá aparecen alternativas que los superan por amplio margen, desde conservas de pescado hasta quesos. Estas opciones, muchas veces pasadas por alto en la dieta diaria, pueden convertirse en aliadas clave para aumentar el aporte proteico sin depender exclusivamente de las fuentes tradicionales.La proteÃna de suero en polvo encabeza el listado con unos 80 gramos de proteÃna cada 100 g, de acuerdo con la ClÃnica Universidad de Navarra. Se trata de un concentrado derivado de la leche que suele usarse en batidos para aumentar la ingesta diaria. Además, aparecen otras alternativas con una densidad proteica notable, como el lomo embuchado, el atún en lata y el queso parmesano, que también se destacan por su aporte elevado.Si se observan los números con más detalle, el lomo embuchado ronda los 50 g de proteÃna por cada 100 g, mientras que el atún en conserva aporta unos 32 g. La carne de ternera se ubica cerca de los 29 g y el queso parmesano alcanza los 28 g. De todos modos, es importante tener presente que el método de elaboración puede modificar tanto la concentración de proteÃnas como el perfil nutricional final de cada alimento.La cantidad justa de proteÃna: cómo calcular tu ingesta idealLa cantidad de proteÃnas que cada persona necesita puede variar, pero en lÃneas generales la OMS recomienda alrededor de 0,8 gramos por kilo de peso, ajustando según la edad, la actividad fÃsica o la presencia de alguna condición de salud. Más allá de eso, está claro que consumir la porción adecuada aporta beneficios evidentes: mejora la saciedad, ayuda a manejar el peso y favorece la construcción de masa muscular cuando se combina con entrenamiento. Incluso ayuda a la salud ósea y aporta los componentes que fortalecen piel, cabello y uñas.También es importante recordar que el exceso puede tener un impacto negativo en órganos como el hÃgado y los riñones, por lo que conviene evitarlo sin supervisión profesional. Lo interesante es que, al comparar las distintas fuentes, aparecen alimentos que superan al pollo y al huevo en densidad proteica: desde preparados comerciales como el suero de leche en polvo hasta cortes curados, conservas de pescado y algunos quesos, todos ofrecen un aporte mayor por porción cuando se los utiliza de manera adecuada.En definitiva, el foco está en elegir bien y equilibrar. Tanto opciones animales como vegetales, e incluso suplementos, pueden aportar más proteÃna que las fuentes tradicionales si se integran de forma medida. Por ende, controlar porciones y variar los alimentos permite ajustar la dieta sin excesos y, sobre todo, aprovechar mejor aquellos productos que realmente destacan por su alto contenido proteico.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales