Nacionales: Es oficial: este es el próximo feriado de noviembre 2025, según la ley
21/11/2025
| 3 visitas
En el penúltimo mes del año hay cuatro dÃas de descanso y es el último fin de semana extralargo del calendario
Los argentinos se preparan para vivir un fin de semana extralargo en noviembre de 2025, el último de estas caracterÃsticas en el calendario anual de feriados. Este perÃodo de descanso de cuatro dÃas se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, combinando un feriado nacional trasladable con un dÃa no laborable con fines turÃsticos.Asà es el próximo feriado de noviembre 2025, según la leyEs fundamental comprender la distinción legal entre un feriado nacional y un dÃa no laborable, según lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744). El artÃculo 181 de esta ley indica que en los feriados nacionales rigen las mismas normas para el descanso dominical: si un empleado es convocado a trabajar, debe percibir remuneración doble respecto a una jornada laboral habitual, como compensación por la privación de su dÃa de descanso obligatorio. En contraste, el artÃculo 182 de la misma normativa legal explica que los dÃas no laborables son de carácter optativo para el empleador. Si la empresa decide operar y sus trabajadores prestan servicios en estas fechas, el empleado cobrará su salario simple, sin ningún tipo de recargo adicional. La decisión final de otorgar el dÃa libre a sus trabajadores recae completamente en la autonomÃa de cada compañÃa o institución.Por qué hay un fin de semana largo en noviembreLa configuración de este anticipado feriado extralargo se debe a la conmemoración del DÃa de la SoberanÃa Nacional. Esta fecha patria, que usualmente se celebra el 20 de noviembre, en 2025 cae un jueves. Por tratarse de un feriado trasladable, la normativa vigente indica de forma explÃcita que debe moverse al lunes siguiente, es decir, al 24 de noviembre, con el propósito de formar un puente que extienda el descanso.De esta manera, el lunes 24 de noviembre es asueto nacional de cumplimiento obligatorio. Adicionalmente, el viernes 21 de noviembre fue designado oficialmente como dÃa no laborable con fines turÃsticos. Este es el último de los dÃas establecidos para turismo interno, ya que el Poder Ejecutivo tiene potestad de establecer tres por año, y ya se utilizaron en los meses de mayo y agosto.El DÃa de la SoberanÃa Nacional rememora la heroica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. En aquella jornada histórica, las fuerzas de la Confederación Argentina, que operaban bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas y estaban militarmente comandadas por el general Lucio Mansilla, enfrentaron a una poderosa escuadra anglo-francesa. A pesar de la manifiesta inferioridad numérica y las complejas condiciones adversas impuestas por el escenario fluvial, la resistencia patriota desplegada en las costas del rÃo Paraná, que contó con el apoyo estratégico de José de San MartÃn, logró prolongarse durante siete intensas horas. La estratégica elección y posterior fortificación del estrecho geográfico de la Vuelta de Obligado fue crucial para impedir que las potencias extranjeras consiguieran el efectivo control de esa vÃa fluvial, marcando asà un hito en la defensa de la autonomÃa y la soberanÃa argentina.Cuáles son los feriados que quedan en 2025Para lo que resta del año 2025, el calendario oficial de feriados incluye, además del fin de semana extralargo de noviembre, dos fechas inamovibles. NoviembreViernes 21 de noviembre: dÃa no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: DÃa de la SoberanÃa Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).DiciembreLunes 8 de diciembre: DÃa de la Inmaculada Concepción de MarÃa (feriado inamovible).Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales